Hoy vengo a recomendar un libro que tenía que haberme leído hace mucho tiempo pero que mi condición de científica emigrada había hecho imposible.
La guía de supervivencia de Científico en España es una obra de arte. Nunca había visto tantas verdades juntas. Creo que lo deberíais leer los científicos, para saber lo que os espera o para recordar el pasado, y los no científicos para poder entender mejor a los pobres incautos que os rodean.
Mientras leía me llenaba de emociones muy contradictorias. Por una parte estaba la risa, sobretodo presente al principio, mientras recordaba mis tiempos de tesis doctoral. También la búsqueda del postdoc y los primeros años fuera. Después, poco a poco vino la tristeza y la rabia, aunque seguía a ratos riéndome. Es tan realista que duele… duele cuando llevas ya casi seis años fuera y no tienes idea de volver. Duele ver por lo que tendrías que pasar para volver. ¿Quiero pasar por eso? Ni de coña.
Es un retrato demasiado real de la vida en la academia española, pero sembrado de un tono jocoso que hace que las desgracias sean más llevaderas.
Si con el libro no os llega, para poder ahogar las penas en risas, os recomiendo que sigáis al autor en twitter (https://twitter.com/CientificoenEsp) porque no tiene desperdicio. En numerosas ocasiones ha hecho que me ría de las situaciones más absurdas, de esas cosas que deberían hacerme llorar pero que es mejor reírse de ellas porque shit happens y hay que vivir con ello.
Yo compré el libro en una escapada a España. Me costó más de un intento, una mirada extraña de una dependienta y un “ah, eso es de humor” con tono de desprecio, pero conseguí una copia en papel. Los que vivís en España podéis conseguirlo también en Amazon (otro día ya explicaré la situación de Amazon en Suiza…) y si lo hacéis siguiendo este enlace, me ayudaréis a financiar mis futuras compras de libros: https://amzn.to/2svG4Ni
Deja una respuesta