Siguiendo la línea del último libro que recomendé, hoy traigo uno de la misma colección, pero que esta vez nos habla del ADN. Hoy hablamos de los orígenes, del descubrimiento de la doble hélice y de lo que vino después. Aunque este libro lo voy a recomendar con la idea de que lo lean aquellosSigue leyendo «Qué sabemos del ADN»
Archivo de categoría: Lectura
Cómo se fabrica un medicamento
Quizá uno de los temas de los que más se ha hablado en el último año, y todavía muy desconocido. ¿Cómo se fabrica un medicamento? ¿Qué controles tiene que pasar? ¿Podría volver a ocurrir algo similar a lo pasado con la talidomida? Aunque nos hemos cansado de decir que existen los ensayos clínicos, todos sabemosSigue leyendo «Cómo se fabrica un medicamento»
Conexiones perdidas: no es el típico libro de autoayuda
Hace un tiempo, no recuerdo quien me recomendó este libro. Recuerdo que había un contexto detrás, que era porque yo hablaba de algún otro libro. El caso es que me lo apunté a la lista de pendientes y cuando surgió la oportunidad, un par de meses más tarde, me lo leí. Conexiones perdidas es unSigue leyendo «Conexiones perdidas: no es el típico libro de autoayuda»
Tu dieta puede salvar el planeta
No es la primera vez que comparto en este blog una opinión sobre un libro de Aitor Sánchez, pero es la primera vez que lo hago habiendo leído uno firmado de su puño y letra, así que bueno, ya se ve venir que igual estoy sesgada porque esperaba algo bueno del libro, pero desde luegoSigue leyendo «Tu dieta puede salvar el planeta»
Ecologismo no real, demasiado simplificado
Este verano estaba enfrentándome a una de mis dudas habituales sobre las lecturas. ¿Cómo lee la gente tan rápido? Y es que cada vez que un divulgador español saca un libro, en las primeras 24 horas hay un montón de mensajes hablando maravillas del libro. Así que una de dos, o se les ha hechoSigue leyendo «Ecologismo no real, demasiado simplificado»