Blade Runner en DVD

Leo en Microsiervos, “Blade Runner de nuevo en DVD” . Se me hace como mínimo curioso lo de “de nuevo”, porque por desgracia los jóvenes frikis nunca hemos tenido acceso al dichoso DVD, y cuando se trata de una película como esa, habríamos pagado lo que fuese… (casi, casi, me traigo en inglés el corte del director…). Y es que cuando se estrenó la peli, yo aun no había nacido… y cuando se hizo el corte del director no estuvo al alcance de mis manos…

Realmente llegó a mis manos mucho después, cuando ya había sido instruida en otras pelis frikis varias. El momento en el que más tiempo le dediqué fue allá con 15 años, en 4º de ESO, cuando mi profesora de Ética/Historia de las Religiones/Filosofía (un año más tarde), nos puso la película en clase y pidió que le hiciésemos un análisis sobre lo que la película transmitía acerca que la empatía. Eso la condicionó a ponerme un 10 en Filosofía al año siguiente, de lo que estoy muy orgullosa (orgullosa de que mi comentario la condicionase, no de la nota).

El hecho es que en cuanto salga la peli me la voy a comprar, y si es cierto que al final la ponen en el cine y todo, pues iré a verla, y pagaré el estreno, pero me iré a Área Central, junto con otros tantos frikis enfermos, y un montón de tías babeando por Harrison Ford, que el hombre está madurito y tal, pero es que no lo entienden, que no hay que babear por su físico, que la parte interesante del hombre son sus películas…. (KaRMe añadirá pronto al carrito la edición especial de Indiana Jones, para hacer crecer la colección).

Pues lo dicho, que en caso de que no compre el DVD en septiembre, lo haré cuando salga la edición de lujo con el original y todo, aunque sea un pack de los de 100 euros, pero lo vale… recordemos que fue elegida como la pelicula número 1 del Top 10 de películas geek… (Microsiervos).

Y para todos los que no la hayan visto, es el momento oportuno 🙂

Hay queda LA FRASE:

Yo… he visto cosas que vosotros no creeríais… atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la puerta Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir.

También deberíais….

  • Ver las dos versiones y compararlas
  • Escuchar la banda sonora de Vangelis
  • Leer el libro
  • Intentar saber si Deckard es o no un replicante
  • Intentar entender lo del unicornio
  • No coleccionar fotos (o sí…)
  • Intentar explicar la ida de olla con el “más allá de Orión” relacionándolo con La Fundación de Asimov

Después de esto seréis muy muy frikis… (sé que alguno que lee esto ya lo ha superado….)


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *