A merda da pel é un caldo de cultivo
Creo que aunque no sepáis gallego la frase en sí queda clara… y en castellano pierde parte de su encanto, de su entonación… que por desgracia sólo los gallegos se podrán imaginar.
Esta frase la soltó hoy mi profe de educación para la salud (los de magisterio son profes…. o al menos así los llaman sus alumnos, y ellos no parecen quejarse). Hoy nos contó un poco de higiene personal. No se refería a nosotros… es para cuando vayamos a enseñar a los niños, que ya se sabe que son unos guarros.
Habló de la importancia de lavarse… y de ahí lo de la piel. Según este hombre, es muy importante ducharse, pero tampoco es recomendable hacerlo todos los días. Dijo algo así como que a los españoles nos han concienciado tanto con lo de la ducha diaria que nos lo hemos creido… pero que no es preciso, que hay que lavarse cuando se está sucio y ya. Y tampoco usar potingues tipo desodorantes… que no hacen más que estropear el pH de la piel, como el jabón. Por eso los “productos químicos” que se apliquen a la piel deben ser sólo los justos y necesarios.
Estoy de acuerdo con él en que para algunas personas lo de la ducha se ha vuelto en algo obsesivo-compulsivo y que nadie se muere por no ducharse un día si no ha estado sudando (o rebozándose en tierra o cualquier otra cosa que manche), pero creo que él, ya que tan claro tiene que nuestra piel es un caldo de cultivo… debería recomendar el aseo diario (no es imprescindible meterse debajo de un grifo, pero sí lavarse). De todas formas, una ducha no hace daño a nadie… y lo del pH de la piel… pues si tal no se deben usar “productos químicos” del todo a cien que tienen un pH desconocido y han sido probados en sabe dios qué alienígena.
Siempre he pensado que para ser bióloga soy bastante descuidada, pero la gente piensa que estoy un poco paranoica con la limpieza… y eso que digo repetidas veces eso de “lo que no mata engorda” y he confiado en mis “bichitos buenos”, que son míos, y no del actimel 😛
Deja una respuesta Cancelar la respuesta