Alicante, el ébola que no fue y la conspiranoia

Sábado por la tarde, saltan las alarmas. Un chaval está en urgencias en Alicante con fiebre y vómitos. No habría pasado nada si el chaval no fuese nigeriano. El chico había vuelto, aparentemente, “hace poco” de Nigeria! según su hermana que lo acompañaba. Tras haber estado “unas horas” en urgencias, se dan cuenta del tema y activan el protocolo de seguridad por posible caso de ébola. Salta a todas las noticias.

Un par de horas más tarde, ya por la noche, la noticia empieza a difundirse por Twitter. La gente saca su vena más racista, diciendo que eso para porque los dejamos saltar la valla, o pasar en patera, lancha de goma, o lo que usen los pobres africanos hoy en día. Todo resulta asqueroso y a mi me dan ganas de empezar a matar a gente.

Se recogen muestras y se envían a Madrid. Hoy al mediodía salen los resultados y, como era de esperar, sale negativo. El chico es libre, se desactiva el protocolo de seguridad y será tratado como uno más. Si no tiene papeles ni siquiera se sabe quién lo va a pagar, porque a los inmigrantes ahora ya no los tratamos, que no cotizan…

Ayer a la noche, en medio del escándalo, me cabreé mucho con el tema. Veamos… ¿Realmente controlamos la entrada del virus? Me da igual que alguien que cruce la frontera sea nigeriano, español o chino: si viene de un sitio en el que haya podido estar en contacto con el virus, hay que hacerle pruebas. Según nuestro Ministerio de Sanidad, se está controlando. Ah, pues me quedo tranquila… O no. Resulta que lo que se hace, y ojo, se hace a todos, lleguen en un avión o en una patera, es medirles la temperatura.

Uno de los primeros síntomas que parece estar mostrando el ébola es la fiebre, por lo que asumimos que si una persona que entra en España presumiblemente desde una zona afectada tiene fiebre, pues hay que mirar si hay más síntomas y aplicar el protocolo. Si no hay fiebre, pos ya no hay problema.

El caso del español que vuelve, del inmigrante legal, del que entré por un aeropuerto… Te miden, no fiebre, a la calle. Te vas por ahí, visitas a toda tu familia y amigos (al fin y al cabo vuelves de un viaje largo), te empiezas a encontrar mal, pero será la resaca de la fiesta del día de llegada, o el calor, que en España hace mucho, sigues de visitas, te sigues encontrando mal, vas a urgencias, esperas en una sala abarrotada y… Zas! Si resulta que venías contagiado además de traer el virus has estado desperdigándolo por ahí a tus familiares, amigos, y a los de urgencias. Y todo porque medir la temperatura era suficiente.

El caso del inmigrante ilegal. Pasa la valla, llega en patera, lo que sea. Lo pillan y se va a uno de esos centros de internamiento o como los llamen. A mi se me parecen más a campos de concentración y me parece fatal cómo los tratan, pero eso lo discutimos otro día. Al igual que en el caso previo, empieza a desarrollar síntomas, pero está aislado en el centro que está a rebosar y puede contagiarlo a mil personas… Pero a nadie le preocuparía porque son ilegales. Este país me da asco. Como los centros están a rebosar, quizá lo hubiesen dejado ir a otro sitio, y por lo tanto habría seguido la suerte del primer caso.

¿Estamos controlando correctamente la entrada de gente en nuestro país? No, claramente no. El caso de Alicante resultó ser negativo, pero en cualquier momento, con tanto “que viene el lobo” el lobo nos va a comer. Considero que ya hay muchas enfermedades cuya entrada y dispersión no podemos controlar, como para estar haciendo el imbécil con ésta. Otro día os hablaré del chikungunya que, si mis ideas no van desencaminadas, dará mucho de sí. Pero los mosquitos no paran en la frontera a enseñar los papeles, así que a esos no podemos controlarlos con facilidad.

Ahora mi gran pregunta es… Si el chico no tenía ébola, ¿que coño tenía? Porque no es por nada, pero si lo que traía era malaria (que tiene toda la pinta), no es que me quede muy tranquila. Supongo que mucha gente si, porque total la malaria no nos la va a pegar, pero el pobre hombre lo va a estar pasando fatal. ¿Y si es dengue? En serio, no nos obsesionemos con el ébola, que tenemos bichos para dar y regalar.

Otro tema que quería tocar es el de los remedios “para curar el ébola”. Sé que subnormales los hay en todas partes, pero la concentración en los últimos tres días me está preocupando. Veo que cada vez más gente dice que el ébola lo ha distribuido Monsanto para vender más (!!), que es el ejército americano que hizo un ensayo que se le fue de las manos (!!!) y que existen muchos remedios. Como adelanto os diré que se dice que la Artemisia lo cura. Concretamente lo que dicen que hay que hacer es tomar infusiones de Artemisia annua, que es lo que comúnmente en España llamamos ajenjo. Vale, esto tiene una base científica… De esta planta sí se saca un compuesto cuyas propiedades están probadas para algunas enfermedades, y sí se usa ese compuesto para tratar la malaria. Pero estamos hablando del compuesto, no de infusiones de la planta (que no, no es lo mismo), y hablamos en cualquier caso de malaria, no de ébola. No tiene nada que ver una cosa con la otra.

El otro remedio que es todavía peor pero que parece tener mucho más tirón es el dióxido de cloro. Así por las buenas ya os debería sonar a tóxico, que es lo que es. Yo, así a ojo, calculo que te puedes morir incluso antes por el dióxido de cloro que por el ébola, si te das un buen chute. Lo llaman MMS (suplemento mineral milagroso), que ya tiene mala leche, y como desinfectante es la caña. Al fin y al cabo es cloro, y sólo tenéis que pensar en lo bien que desinfecta la lejía… ¿Os beberíais una botella de lejía? Pues entonces ni penséis en el dióxido de cloro!

Otro día prometo hablar un poco más de la parte de las conspiranoias (entendedlo, no puedo leer demasiado del tema del tirón, que me pongo de muy mala leche) y de las supuestas curas milagrosas. Por ahora, lamentablemente, no hay nada probado científicamente, por lo tanto, no hay nada que curé el ébola. Por hoy esto ya me ha quedado bastante largo. Os animo a que me paséis enlaces, dudas, información, lo que queráis, vía comentarios o Twitter (que algunos ya hacéis), y yo seguiré comentando lo que me llame la atención sobre el tema.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

  1. Avatar de Jose Ben

    para el burro que dice que el mms es lejia: el dioxido de cloro es gas u se degrada en el organismo a sal (cloruro de sodio y agua)
    A mi me curo una gripe en 24 horas y a una perrita de tres meses con parvovirus , desahuciada por el veterinario la recupero en tres dias.
    Aunque no lo creas ; ASI ES , aunque a vos y los laboratorios les “incomode”
    Te sugiero estudiar un poco sobre potencial de oxidacion y el voltaje necesario para destruir una celula , la forma en que se puede reventar una bacteria quitandole un electron.
    AGUA Y AJO.(a aguntarse y a joderse mafia farmaceutica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *