Si hay un libro que no se considera de divulgación científica pero que marca a todo científico cuando lo lee, y la mayoría lo hicimos siendo bien jovencitos, es 20000 leguas de viaje submarino.
Aunque tenía muy buen recuerdo de los libros de Julio Verne, hacía muchísimos años que no leía ninguno. Me los leí en mi adolescencia, y en aquel momento este viaje me parecía muy interesante, muy imposible, y lleno de animales que seguro que sólo existían en la mente de Verne.
En mi intento de poder hablaros de libros frecuentemente y nombrar alguno que fuese muy conocido y también que sea apto para todos los públicos, decidí volver a leer este. Claro, ahora de repente veo con otros ojos todo esto del viaje, todos los animales de los que se habla, las rutas que se siguen y la historia que se cuenta.
Ahora, más que nunca, creo que cualquier adolescente, tenga o no interés por la ciencia, debe leer este libro. Quizá uno de los mejores para ayudarles a soñar, para que sepan que puede haber todo un mundo ahí fuera que ellos no conocen, que está a la vez tan cerca y tan lejos… porque recordemos que este viaje pasó por Vigo, que a mi me caía muy cerca, y ni mucho menos era consciente de lo que tal había debajo del mar en la ría de Vigo.
Como siempre, si queréis leer el libro y además ayudarme un poquito a que yo pueda seguir comprando libros, hacedlo siguiendo este enlace: 20000 leguas de viaje submarino
Deja una respuesta Cancelar la respuesta