Hoy, alguien ha buscado en google “stargate el sentido de la vida” y la única relación que se me ocurre para esa persona es la que da el título al post. Como todos podréis deducir, no es una contraseña muy segura. En un capítulo de Stargate Atlantis, McKay, el friki del asunto (para los que no saben de que va la historia) está atrapado y no puede acceder a un ordenador para salvar Atlantis, así que Sheppard, el que es guapo y se supone que tonto (pese a no ser tan guapo y demostrar que no es tan tonto), que sí tiene acceso a un ordenador, necesita la clave que McKay sólo sabe y que es necesaria para salvar el mundo. Sheppard afirma saber la clave, puesto que un día, McKay se la dijo asumiendo que era imposible que la recordase, pero Sheppard sí la recordó (lo que demuestra que no es tan tonto, porque la deducción para recordar la clave no está al alcance de cualquier tonto). Bueno, sabe la clave y salva el mundo y bla bla bla. Lo que nos interesa aquí es la clave. Analicémosla con detalle.
Como reto personal, antes de leer la deducción… pensad en la clave e intentad sacarlo por vosotros mismos. Realmente es sencillo:
- 1643: año de nacimiento de Newton
- 1879: año de nacimiento de Einstein
- 1968: año de nacimiento de McKay, que es muy egocéntrico (vale, esta no teníais que saberla)
- 42: ¿no había más números? – preguntó Ronon-. Sí, 42, el sentido de la vida, el universo y todo lo demás.
Es uno de esos detalles frikis de McKay que me hacen pensar que detrás de su personaje hay un guionista realmente friki…
Deja una respuesta